martes, 29 de septiembre de 2015

MOCION PARA DECLARACIÓN DE MANILVA COMO MUNICIPIO DE ACOGIDA PARA REFUGIADOS.

Don Antonio Barragán Benítez, Don Agustín Vargas González, Doña Patricia Recio Martínez y Don Dean Tyler Shelton, en su condición de miembros del Grupos Municipal IZQUIERDA UNIDA MANILVA presentan a la Junta de Gobierno Local, con el ruego de su posterior traslado al Ayuntamiento en Pleno,la siguiente MOCIÓN:
ASUNTO: Declaración de Manilva como municipio de acogida a refugiados.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


Europa sufre la mayor crisis humanitaria de los últimos 50 años. A través del Mediterráneo, miles de personas tratan de llegar al viejo continente en busca de refugio debido a los conflictos activos en su país.
El 43% de las personas que sigue esta ruta proviene de Siria, escapando de un conflicto que ya dura 4 años y que se ha cobrado más de 190.000 muertes. Esto ha supuesto el desplazamiento de 11,6 millones de personas de las cuales 4 millones han huido del país.
Además, la no existencia de vías legales y seguras que garanticen el derecho al asilo de estas personas refugiadas, hace que tengan que realizar travesías mortales para obtener protección en un país seguro. No existen políticas de concesión de visados humanitarios y la exigencia del visado de tránsito para aquellas personas provenientes de países en conflicto sigue vigente, y los programas de ‘reasentamiento’ no son coherentes con el número de refugiados existente.
Los municipios deben ser parte activa de la solución, ejerciendo su responsabilidad ante esta tragedia. Es por ello que, al hilo de las iniciativas que se están dando en municipios, Manilva debe sumarse a la red de “ciudades-refugio” y poner todos los recursos posibles para acoger a aquellas personas que buscan asilo y así colaborar en paliar las consecuencias de la grave crisis humanitaria que sufre Europa a día de hoy.


Por tanto, y en función de lo expuesto proponemos a la Junta de Gobierno Local, con el ruego de su posterior traslado al Ayuntamiento en Pleno el siguiente,
ACUERDO
1.- Declarar Manilva como “ciudad-refugio” y garantizar la acogida de las personas que busquen asilo. Para ello, se deberá poner en marcha las siguientes iniciativas:
Creación de un grupo de trabajo con organizaciones que colaboren con personas refugiadas.
Solicitar al Gobierno español que los recursos europeos que recibe en esta materia lleguen directamente a las personas afectadas.
Colaborar con la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y el resto de organismos competentes para la creación de una dotación económica para las organizaciones que trabajan sobre el terreno en los países en conflicto.
Exigir a la Unión Europea y a sus Estados miembros que desarrolle una nueva política de asilo y migración europea en la que se priorice a las personas y los derechos humanos.
Solicitar que se ponga en marcha una operación de rescate y salvamento eficaz que cuente con los medios y el alcance necesarios, cumpliendo con el deber de socorro, con el fin de evitar más muertes en el Mediterráneo.
2.– Habilitar vías legales y seguras que garanticen el acceso al derecho de asilo a las personas refugiadas evitando que tengan que emprender travesías mortales, para obtener protección en un país seguro.
3.- Adherir Manilva a la red estatal de ciudades de acogida.
4.- Poner en marcha, con carácter de urgencia, las medidas oportunas para acoger el mayor número posible de refugiados, entre las que se solicita abrir un registro de ciudadanos que quieran ayudarles, ofreciendo instalaciones públicas, iniciando contactos con entidades bancarias para disponer a este fin pisos vacíos y cuantas otras medidas se consideren de interés.
5.- Instar a todos los grupos Políticos Municipales que conforman esta corporación, a su apoyo para llevar a cabo la presente iniciativa.
En Manilva, a 8 de septiembre de 2015.